El Partido Libertario se solidariza con la concentración de la España vaciada y les plantea alternativas para una sanidad que se ajuste a sus necesidades

  • Hay que acercar la toma de decisiones a las personas
  • Es necesario un cambio en el modelo sanitario devolviendo la sanidad a la sociedad civil
  • El Partido Libertario propone reducir tributos y facilitar la creación de organizaciones con o sin ánimo de lucro que ofrezcan servicios sanitarios

El Partido Libertario (P-LIB) se solidariza con la concentración convocada a las 12h de hoy 3 de octubre ante los centros de salud de los pueblos de la denominada España vaciada independientemente de las propuestas aportadas por los organizadores para la legítima reivindicación de una sanidad de calidad. Los libertarios apoyan a los habitantes de estos territorios a los que se les han arrebatado las oportunidades, y se les ha dado un marco legal y unas políticas que han alejado la toma de decisiones de las personas.

Leer más

El Partido Libertario considera la Resolución Illa jurídicamente inaceptable, centralizadora e inútil

  • Es necesaria una comisión independiente que estudie la legalidad de las restricciones a la libertad de circulación
  • El Partido Libertario exige tanto los Gobiernos autonómicos como al central que cesen el juego político en favor de la salud de los ciudadanos
  • Roxana Nicula “Nadie se ha parado a debatir soluciones reales y comprobadas, como los tests masivos de Taiwán”

El Partido Libertario (P-LIB) recibe con preocupación la resolución, aprobada por el Ministerio de Sanidad en el día de hoy.

En primer lugar, porque la legalidad de las restricciones al derecho a la libertad de circulación recogido en el artículo 19 de la Constitución, impuestas tanto por gobiernos autonómicos como el Gobierno central es más que discutible y debería ser estudiada con mayor cautela por una comisión independiente con el objetivo de salvaguardar los derechos, libertades y seguridad jurídica de los ciudadanos.

En segundo lugar, el Partido Libertario exige tanto al Gobierno central como al autonómico de Madrid que dejen el juego político y se centren en la salud de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Además, les recuerda que el debate sanitario sobre el Coronavirus no está o no debería estar en si confinar distritos o municipios, sino en cómo exportar los modelos de éxito de lucha contra el virus como son el caso taiwanés o el surcoreano, modelos propuestos desde marzo por el Partido Libertario basados en la práctica de tests masivos y confinamiento sólo de los positivos.

Leer más

El Partido Libertario de Madrid considera negligente la gestión de la crisis sanitaria por parte del gobierno de Ayuso

  • La situación actual es fruto de la incapacidad de previsión y de la improvisación por parte de un equipo de gobierno que parece no haber aprendido nada de la primera ola de contagios
  • El Partido Libertario se solidariza con las familias, trabajadores y empresarios y que van a ver seriamente mermada su economía por las nuevas restricciones
  • Gloria Rodríguez: “La Comunidad de Madrid llega tarde y mal a una situación que se preveía desde hace semanas”

El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad de Madrid expresa su preocupación por la situación sanitaria, con una progresiva saturación de los servicios de salud madrileños fruto de un aumento en el número de contagios que no ha sabido ser controlado por parte del Gobierno Regional, que ha mostrado el mismo nivel de incompetencia que el Gobierno Central y que los de otras comunidades.

Como ha venido explicando el P-LIB desde el mes de marzo, la única manera razonable de gestionar la pandemia es mediante tests masivos que permitan hacer cuarentenas selectivas a aquellas personas que den positivo, así como un uso eficiente de los datos para seguir el rastro a la cadena de transmisión. Países como Taiwán y Corea del Sur ya demostraron, antes de que el virus llegara a España, y República Checa posteriormente, que esta es la manera de evitar la propagación del virus sin necesidad de encerrar a la población de manera generalizada y sin paralizar la economía. Nuestros políticos perdieron la oportunidad de hacer las cosas bien en marzo y, seis meses después, parece que no han aprendido nada.

Leer más

COVID-19: los modelos liberticidas no funcionan, como ya advirtió el Partido Libertario

  • El Partido Libertario defiende medidas más respetuosas con la Libertad de los ciudadanos que han funcionado perfectamente en otros países
  • José Luis Montesinos: «Nuestros gobernantes son incapaces de hacer los análisis de forma eficiente y no dejan que otros, con capacidad y conocimientos, los hagan»

Ante los crecientes rebrotes del COVID-19, el Partido Libertario (P-LIB) expresa su indignación por la inaceptable falta de previsión y total desidia de las autoridades españolas, centrales y autonómicas.

Si al principio de la pandemia ya se demostró que existían métodos y procedimientos para su control, siguiendo los pasos marcados por otros países como Corea del Sur o Taiwán, donde la incidencia ha sido mínima comparada con España, tanto a nivel sanitario como económico, en esta previsible segunda oleada no cabe ninguna excusa. El descontrol, la improvisación, las informaciones contradictorias o la ausencia total de información, el nulo control de las instituciones, por hallarnos en periodo vacacional y las pulsiones prohibicionistas que ejercen los responsables públicos de todos los partidos son absolutamente inadmisibles.

Leer más

Urge evitar que Juan Carlos de Borbón huya de la Justicia española

El Partido Libertario considera intolerable que se aplique a este ciudadano una vara de medir diferente El P-LIB considera que esta decisión responde al interés del ex monarca de sustraerse a la acción de la Justicia El Partido Libertario (P-LIB) considera gravísimo el anuncio del ex jefe del Estado, Juan …

Leer más

Economía y Libertad – Previsiones del PIB del FMI

El Secretario de Economía del Partido Libertario, Álex Mulet, habla sobre las medidas económicas ante el COVID-19. De las medidas que ha propuesto el Gobierno, especialmente de las que NO ha propuesto, y de las medidas del Partido Libertario. Quinto episodio de Economía y Libertad, que en esta ocasión trata …

Leer más

¿Son socialistas los países nórdicos?

¿Son socialistas los países nórdicos? Roxana Nicula, Secretaria General del Partido Libertario, interviene en Hablemos Libertad, espacio de Antonella Marty, Directora del Center for Latin América en Atlas Network. Escucha el podcast aquí: https://t.co/kjed2QPYBA?amp=1

El Partido Libertario de la Comunidad Valenciana considera indignante la sentencia que ampara a dos okupas en una vivienda de Torrent

  • El derecho de propiedad es un derecho fundamental y no está debidamente protegido en la actual redacción de la Constitución
  • José Luis Montesinos: “Proponemos procedimientos rápidos que descarguen la administración de justicia”

El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana muestra su indignación por la sentencia que ampara a dos okupas en una vivienda de Torrent. Al parecer, la sentencia se ha producido atendiendo a cuestiones técnicas de procedimiento, lo que constata, como viene denunciando el P-LIB, que la propiedad privada no está perfectamente salvaguardada en el ordenamiento jurídico español. La Constitución Española no blinda el derecho a la propiedad de forma inequívoca por lo que el resto de legislación que emana de la misma adolece en muchas ocasiones del rigor y la fuerza necesaria que la defensa de un bien fundamental requiere.

El P-LIB propone una revisión de la Carta Magna para que en ella se proteja efectivamente y de forma indiscutible el derecho a la propiedad privada y lo sancione como un derecho inalienable de todo ciudadano. Además, ante la problemática existente con la ocupación de propiedades, el Partido Libertario propone un sistema de desahucios rápido, en que denunciante y denunciado tengan un plazo reducido para la presentación de pruebas y la restitución al legítimo propietario se produzca vía judicial a la mayor brevedad posible, idealmente en un entorno judicial informatizado, como viene proponiendo desde hace años el Partido Libertario, y dotado de comunicaciones telemáticas.

Leer más