El Partido Libertario (P-LIB) de Cádiz expresa su rotundo desacuerdo con la campaña puesta en marcha por la Diputación de Cádiz con el nombre de “Soy de Cádiz“. Una vez más las administraciones desbordan sus competencias y se encargan de realizar actividades impropias con el dinero público. Se trata de actuaciones que no están dentro de su capacidad de gestión siendo además improductivas y facilitando una vez más el derroche del dinero de todos.
Andalucía
Más asesores, más despilfarro en Cádiz
El Partido Libertario (P-LIB) de Cádiz, quiere evidenciar la absoluta desconexión entre el Ayuntamiento de Cádiz y su ciudadanía. Lejos de gestionar adecuadamente el dinero, que con tanto esfuerzo han ganado los gaditanos, el equipo de Kichi traslada a la población sus prejuicios ideológicos creando artificiosamente enfrentamientos y división entre los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Jerez hunde a los jerezanos en más deuda
El Partido Libertario (P-LIB) deplora la situación de bancarrota del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Cádiz, causada por la nefasta gestión municipal de los socialistas de todos los partidos que lo han gobernado: Pedro Pacheco (PA/PSA), Pilar Sánchez (PSOE), y Mª José García-Pelayo (PP). El Ayuntamiento de Jerez reconoce que seguirá siendo moroso dentro de 20 años. Este endeudamiento provocado por políticos socialistas de izquierdas y de derechas tendrá que ser pagado por los padres, hijos y nietos de los jerezanos y del resto de los españoles.
Por una educación libre y de calidad
El Partido Libertario (P-LIB) en Jerez de la Frontera muestra su rechazo e indignación por la mala planificación del curso escolar hecha por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El P-LIB denuncia los miles de casos de negligencia e incompetencia de la Junta de Andalucía. Por ejemplo, en el Instituto de Educación Secundaria Quiñones de Jerez, los alumnos de 1º de ESO no tenían edificios suficientes para sus aulas ni servicios básicos de agua y luz, así que la Junta de Andalucía se limitó simplemente a colocar aulas prefabricadas. Una vez más se demuestra el nulo interés del gobierno y de los políticos por tener una educación acorde con lo que necesita el ciudadano.
La Junta de Andalucía y Canal Sur, un pozo sin fondo
El Partido Libertario (P-LIB) de Andalucía denuncia el continuo derroche del dinero de todos los andaluces que realiza la Junta de Andalucía en Canal Sur, el ente público de comunicación, que recibiendo una media de 100 millones de euros cada año tiene casi 30 millones de euros de déficit anuales. Canal Sur es un ejemplo de que los sistemas públicos no sólo no son gratis sino que salen mucho más caros que aquellos de iniciativa privada. Incluso el diseño del nuevo plan de ajuste de Canal Sur ha costado más de 60 mil euros, pero aún así, el P-LIB teme que dicho plan de ajuste será un nuevo engaño a los ciudadanos como todos los anteriores.
Fraude en los cursos de formación en Andalucía
El Partido Libertario (P-LIB) de Andalucía denuncia las irregularidades habidas en la asignación de los cursos de Formación Profesional para el Empleo y exige que sean depuradas todas las responsabilidades políticas por dichas irregularidades. El fraude en los cursos de formación ha sido especialmente sangrante en Andalucía, de modo que la Junta de Andalucía no ha podido evitar que el propio parlamento andaluz cree una comisión de investigación sobre este nuevo caso de corrupción. El P-LIB se lamenta de este nuevo caso de malversación de fondos públicos, otro ejemplo de la corrupción sistemática asentada en Andalucía gracias a la nefasta política y gestión del PSOE.
Elecciones andaluzas. Pierden los ciudadanos
El Partido Libertario (P-LIB) denuncia sin ambages la ausencia de democracia real en Andalucía, que se visualiza en toda su magnitud en los procesos electorales pero particularmente en el que concluyó ayer. Si bien durante un período determinado, posterior a la constitución de la autonomía andaluza, pudo existir una pugna más o menos real entre las diferentes formaciones políticas, todas socialdemócratas o socialistas, desde el PSOE a Alianza Popular pasando por IU y el PA, los procesos electorales como éste permiten constatar que en Andalucía no es sólo que la posibilidad de alternancia partidista en el poder, que no ideológica, haya sido cortocircuitada por el PSOE prácticamente desde el comienzo de la democracia mediante la institucionalización de la corrupción y las redes clientelares, sino que, peor aún, ninguna de las demás formaciones parlamentarias o extraparlamentarias desea realmente dicha alternancia partidista, puesto que su verdadera estrategia persigue mantener el statu quo existente hasta ahora —PP, IU— o trepar por él pero sin ninguna pretensión de transformación real —Podemos, C’s, Upd, Vox, PA—.
No a la Renta Básica Universal en Andalucía
El Partido Libertario (P-LIB) de Andalucía deplora la propuesta del Partido Popular andaluz de establecer en esta comunidad autónoma una renta básica universal (RBU). Resulta preocupante que, a lomos de las crecientes propuestas suicidas del partido populista Podemos, los partidos tradicionales estén dando una vuelta de tuerca más al intervencionismo ya extremo de sus programas, para conducir a la región más pobre de España definitivamente al abismo. La RBU nada tiene que ver con la renta que se pueda recibir excepcionalmente en una situación de necesidad. Sus efectos nocivos son los siguientes.
No a la ruta aérea forzosa Sevilla-Almería
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo a la propuesta de la Junta de Andalucía, que establecerá el servicio aéreo Sevilla-Almería como obligatorio. Este trayecto está actualmente cubierto por la aerolínea Iberia, quién, tras la finalización del contrato vigente, el próximo día 15 de Enero, planea interrumpir indefinidamente el servicio. El puente aéreo está financiado íntegramente por la Junta, que ha incrementado su subvención en 2,57 millones de euros. La cantidad total invertida en esta ruta alcanza los trece millones desde 2009, lo que asciende a quince euros por habitante de las provincias conectadas.
No a la proliferación municipal en Andalucía
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de Andalucía lamenta profundamente la creación de un nuevo municipio en la región, en un contexto en el que el déficit alcanza cifras alarmantes y los andaluces se encuentran extenuados fiscalmente. Se trata del municipio granadino de Valderrubio, que se ha segregado del término municipal de Pinos Puente, en virtud del decreto 237/2013, de 17 de diciembre, de la Junta de Andalucía. En una situación de auténtica emergencia para Andalucía, no sólo no se ha fusionado municipios razonablemente, sino que existe un goteo incesante de creación de nuevos municipios.