En català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán, ante el anuncio de Ferran Mascarell, conseller de Cultura, rechaza el nuevo impuesto a las conexiones a Internet que pretende imponer la Generalitat para fomentar el sector audiovisual catalán. El Coordinador General del P-LIB en Cataluña, Rubén Sandamil, ha declarado que “este nuevo impuesto —que no son sólo tres euros al año sino tres euros más —además de perjudicar la economía de los catalanes por poco que sea, supone un encarecimiento de la principal herramienta de contrainformación frente a la casta que nos gobierna y sus medios afines».
Catalunya
No al intervencionismo de CiU y PSC en Calella
Versió en català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán rechaza los “acuerdos estratégicos” alcanzados en Calella por la alcaldesa, Montserrat Candini (Convergència i Unió), y el portavoz socialista en el ayuntamiento, Josep Maria Juhé (Partit dels Socialistes de Catalunya), para los presupuestos de los años 2014 y 2015, por tratarse de un ejemplo más de la fatal arrogancia de los gobiernos colectivistas de todos los colores y por constituir un despilfarro de recursos económicos que deberían quedarse en los bolsillos de sus legítimos propietarios y no ser malogrados en inútiles programas de “dinamización económica”.
El P-LIB catalán, por la libertad de expresión
Versió en català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán se posiciona en defensa de la máxima libertad de expresión y de prensa posibles, independientemente de quién sea su autor y de qué exprese o comunique. Así, el P-LIB defiende esa libertad de expresión y de prensa ante el anuncio de Francesc Homs, portavoz de la Generalitat de Cataluña, del emprendimiento de acciones legales contra 13TV e Intereconomía por haber comparado el proceso independentista catalán con el nazismo y también ante la denuncia de presiones del gobierno central a la Sexta para la eliminación del programa “El Intermedio”.
No a la prohibición de los cigarrillos electrónicos
Versió en català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán, ante las intenciones expresadas por la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) de prohibir los cigarrillos electrónicos, no sólo en los espacios públicos cerrados sino también en los privados, rechaza de plano esta propuesta de Antoni Mateu, director general de Aspcat, y reclama a esta agencia el respeto absoluto por el derecho fundamental e inalienable a la propiedad privada, derecho que debe incluir inequívocamente la facultad de dictar las normas de convivencia que rigen en los establecimientos privados abiertos al público.
El P-LIB exige responsabilidad a los Mossos
Versió en català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán rechaza las declaraciones del conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, quien declaró hace pocos días que «no podemos sustentar la afirmación según la cual se golpeó al empresario en la cabeza», en relación a la muerte del empresario barcelonés Juan Andrés Benítez durante las horas posteriores a su detención el 6 de octubre por al menos ocho efectivos de la policía autonómica catalana, los Mossos d’Esquadra. Dijo también que «si se confirmasen estos golpes, estaríamos ante una extralimitación policial sancionable y reprobable».
No a la conversión del ICF en banco público
Versió en català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán, ante la transformación del ICF (Institut Català de Finances) en un banco público, advierte al Govern de lo dañino y peligroso que será para para los catalanes en el medio y largo plazo. El Coordinador General del P-LIB en Cataluña, Rubén Sandamil, ha señalado que «las cajas de ahorro ya eran, de facto, instituciones públicas», ya que «la mayor parte estaban controladas por consistorios municipales y organismos autonómicos». «De hecho —recuerda Sandamil—, lo habitual era que las presidiese un político retirado o algún amiguete suyo».
Sobre la financiación autonómica y el referéndum
Versió en català més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB), ante la sucesión de posicionamientos de dirigentes políticos sobre la financiación autonómica y sobre la cuestión del posible referéndum en Cataluña, se reafirma en la totalidad de su Documento de 21 de septiembre de 2012, relativo a estas cuestiones. En respuesta tanto a la propuesta de encaje diferenciado para Cataluña, formulada por la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, como a su oposición por el presidente madrileño Ignacio González, el P-LIB reitera su rotunda apuesta por el principio de subsidiariedad y por una reforma constitucional.
Desprecio del P-LIB a los asaltantes del Blanquerna
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se suma al clamor ciudadano y a las demás fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil al expresar su absoluto desprecio y su más indignada condena a los salvajes energúmenos que el pasado miércoles asaltaron el Centro Cultural Blanquerna de Madrid, agrediendo …
Ante el acuerdo de gobierno colectivista CiU-ERC
Versió en català més abaix. Ante el acuerdo de legislatura alcanzado por CíU y ERC, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán denuncia el peligro que representa su aplicación para la libertad individual de los catalanes, y lo contraproducente que será para el saneamiento y la recuperación de la economía. Más allá de lo expuesto sobre la posible consulta soberanista en el documento del P-LIB del pasado 21 de septiembre, Rubén Sandamil, Coordinador General del P-LIB en Cataluña, ha declarado que “el acuerdo va mucho más allá y justifica la creación de entidades, agencias y comisiones que aumentarán el gasto público y la presión fiscal al tener que financiarse vía impuestos pese al actual déficit presupuestario”.
Valoración de las Elecciones Catalanas
Versió catalana més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) valora con escepticismo el resultado de las elecciones al Parlamento de Cataluña, que una vez más se salda con un 100 % de escaños colectivistas que responden en diversos grados a los dos nacionalismos contrapuestos. El P-LIB catalán se sitúa radicalmente alejado de todos esos partidos colectivistas, e indiferente respecto a sus respectivas identidades nacionales. Los liberales catalanes luchamos por la libertad de cada persona, que es previa y superior a cualquier mito nacional, a cualquier identidad etnocultural o lingüística y a cualquier imposición de las masas. La autodeterminación que defendemos con pasión y convicción es la individual.