El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) rechaza con indignación los presupuestos generales del Estado aprobados ayer por el Congreso de los Diputados y respaldados únicamente por el partido gobernante. Son unos presupuestos ajenos por completo a una previsión realista del déficit.
Economía
El P-LIB catalán rechaza la nueva «tasa turística»
Versió en català més abaix. Ante la aprobación del reglamento del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, que entrará en vigor el próximo 1 de Noviembre, y que supondrá un aumento del precio final de entre 0,5 y 2,5 euros por noche (hasta siete noches), el P-LIB reitera su rechazo al infierno fiscal a que se está sometiendo a las empresas y ciudadanos catalanes
El estatalismo ha empobrecido a la población
Para el Partido de la Libertad Individual (P-LIB), son muy significativos los datos recién publicados por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales sobre el dramático incremento de la demanda de ayuda de emergencia, incremento que roza ya el 20% anual.
El P-LIB denuncia la distorsión del valor catastral
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se hace eco de la alarma social provocada por la ya enorme desproporción entre el valor catastral de los inmuebles y su valor de mercado o su precio de compraventa. Esta desproporción se debe a la incapacidad manifiesta de actualización, cuando no a la falta de voluntad de hacerlo, por parte de las administraciones públicas.
No al PIVE
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) rechaza frontalmente el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), que es una ayuda económica indirecta del gobierno a las empresas automovilísticas, camuflada como apoyo a la compra de coches más eficientes en sus emisiones. El gobierno entrega así mil euros del dinero de todos los demás contribuyentes (más otros mil comprometidos por las marcas) a aquellos compradores que aporten un vehículo de más de doce años.
Otra subida más de impuestos
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se opone frontalmente, una vez más, a las nuevas subidas de impuestos recién anunciadas por el gobierno. La habilidad de este gobierno para seguir sacándose de la manga todo tipo de impuestos es ya legendaria.
Baja la recaudación y quiebra el sistema de pensiones
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se hace eco de la información publicada en diversos medios de comunicación, constatando que las cotizaciones sociales ya no alcanzan para pagar las pensiones y de que, por otra parte, la recaudación fiscal está siendo menor al haberse subido drásticamente los impuestos.
Nuevos impuestos a la energía
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) recibe con pesar la aprobación el viernes pasado, en consejo de ministros, de nuevos impuestos que se suman a las brutales subidas llevadas a cabo en todos los existentes. En total se han implantado siete nuevos impuestos a los diferentes productores eléctricos.
Rechazamos con indignación los trabajos forzados
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su indignación y su más profundo rechazo a la nueva ocurrencia liberticida de los socialistas de derechas que hoy gobiernan España: el Real Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los daños de los incendios, aprobado por el Consejo de Ministros. Es un decreto propio de un régimen totalitario y esclavista que obliga a los parados a trabajar gratis y sin contrato para el Estado, bajo amenaza de no percibir las miserables prestaciones económicas que el propio Estado les había reconocido incondicionalmente. Lo de menos es a qué se destine ese trabajo, ya que esta medida abre la puerta a la incorporación de los trabajos forzados para el Estado como algo normal en nuestra sociedad.
El P-LIB, contra todo privilegio para Eurovegas
Una vez conocida la decisión definitiva de construir el complejo de juego Eurovegas en la Comunidad de Madrid, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) recuerda su oposición a toda excepción legislativa y a toda medida de favor para este proyecto. El P-LIB defiende un capitalismo libre de cortapisas estatales, pero carente también de todo tipo de privilegios a determinadas empresas o sectores. Las leyes han de ser iguales para todos los ciudadanos y para todas las empresas.