El Comité Ejecutivo Federal del Partido Libertario ha tomado hoy la decisión de que la formación libertaria se presente a la próximas elecciones generales, europeas, autonómicas y locales que tendrán lugar los días 28 de abril y 26 de mayo.
La decisión se toma tras valorar las enormes barreras que impone la actual ley electoral (LOREG) a los partidos sin representación parlamentaria, un auténtico veto electoral, impropio de un país democrático.
La mayor de estas barreras de entrada es probablemente la necesidad de conseguir un gran número de firmas de apoyo a las candidaturas, que los partidos sin representación parlamentaria (y sólo ellos) tienen que realizar en unos 15 días (la antelación con la que se publica el formulario), y que en el caso de las elecciones europeas es de 15.000 firmas, que en la práctica se convierten en unas 20.000 a 25.000, ya que muchas de ellas son invalidadas, sin que la administración facilite explicaciones del motivo. Además, cada persona que firme puede hacerlo sólo por una formación política (si lo hace por más de una, se invalidan todas las firmas). El requisito de las firmas previas para poder presentarse es algo que no se pide a los partidos con representación previa, y que no existe en países de nuestro entorno.
Leer más