Privatización de Canal Sur

Álvaro ChenaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) recibe con escándalo las últimas noticias sobre la situación de la radiotelevisión pública de Andalucía, que es lisa y llanamente es insostenible. Los gastos, especialmente los de personal, superan con mucho a los ingresos. La única solución económica y ética es la privatización del ente público, de modo que deje de ser una rémora económica y una máquina de propaganda. Sin embargo, el actual estatuto de autonomía impide su privatización. El P-LIB propone la urgente modificación del Estatuto de Autonomía para proceder a la privatización del ente, y urge entre tanto a recortar drásticamente sus gastos.

Leer más

Fraude de las preferentes

Francisco CacharroEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ha seguido de cerca el fraude de las preferentes y las nuevas medidas que ha anunciado el gobierno. El P-LIB considera que este es un nuevo episodio de abuso de poder por parte de las élites directivas de un sistema bancario privilegiado por el Estado y acostumbrado a actuar irresponsablemente en beneficio propio, como en este caso, en el que se ha inducido masivamente a los clientes a la compra de productos financieros de alto riesgo sin informarles debidamente. La estafa se ha producido, no porque haya habido una mala evaluación del riesgo, sino porque ha habido engaño en cuanto a la naturaleza del producto que se estaba adquiriendo: un peculiar tipo de acciones a perpetuidad. Resulta sorprendente que el Estado, tan eficaz a la hora de inspeccionar y perseguir al ciudadano común o a las pymes, ejerza tan mal las competencias (que él mismo se ha arrogado) de inspección y control del sistema bancario y de sus productos, competencias que en realidad deberían irse sustituyendo por una banca mucho menos regulada y similar a cualquier otro sector de servicios, pero a la vez carente de los privilegios estatales que hoy disfruta.

Leer más

A buenas horas, UPyD

Juan PinaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) celebra el repentino cambio de posición de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en relación con el infame Veto Electoral del que nuestro partido y otros muchos fueron víctimas al reformarse la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) a principios del año pasado. Aplaudimos que UPyD haya decidido presentar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para abolir la injusta y durísima barrera de entrada que supone la exigencia del aval nada menos que del 0,1 % del Censo Electoral de cada provincia para poder concurrir a las elecciones por esa circunscripción. Más injusta aún es la exención de ese requisito a los partidos que hayan obtenido representación previa, y sobre todo que cuenten para esa exención los escaños obtenidos por otras provincias. Es decir, si un partido local de El Hierro (por ejemplo) tuviera un senador por esa isla podría presentarse al Congreso y al Senado por Huesca sin pedir firmas y aunque no tuviera ni siquiera afiliados oscenses, mientras los partidos realmente implantados en Huesca deberían pasar por el calvario de los avales.

Leer más

Confinamiento de los parados

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia el grave trastorno que está causando a miles de parados la estricta normativa del gobierno para evitar que viajen al extranjero, incluso por unos días, al interrumpirse en ese caso y durante un año la inscripción como demandantes de empleo y por …

Leer más

Polémica sobre la financiación de la Iglesia Católica

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ha seguido con interés el trámite parlamentario de la iniciativa sobre la autofinanciación de la Iglesia Católica. Al P-LIB le llama la atención la incoherencia entre la particular sensatez de Izquierda Unida al proponer esa autofinanciación y su incomprensible resistencia a aplicar exactamente la misma medida a la financiación de sindicatos, ONGs o formaciones políticas. El P-LIB pide a la coalición que reflexione sobre su doble vara de medir en esta materia, y que se sume a la apuesta por una sociedad civil absolutamente independiente del dinero público, y espontáneamente conformada por el apoyo social que realmente susciten las diversas causas y las entidades que las promueven.

Leer más

5,7 millones de parados

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera pésimo el dato de desempleo conocido hoy al publicarse la Encuesta de Población Activa. Que casi 5,7 millones de personas se encuentren en paro es una consecuencia directa de la nefasta política económica del gobierno. La EPA confirma lo que el P-LIB viene denunciando desde hace muchos meses: que todas las medidas aprobadas por el gobierno del PP han sido continuistas y han acrecentado el desastre causado por el gobierno anterior. La destrucción de empleo es dramática y responde al estrangulamiento de la pequeña empresa por parte del Ejecutivo.

Leer más

Indemnización a Dívar

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera escandaloso que el ex Presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, vaya a percibir una indemnización de más de doscientos mil euros tras dejar el cargo, como si el mandato hubiera concluido con normalidad y no mediante una dimisión forzada por la evidencia de que Dívar había utilizado indignamente el dinero de la institución para su propio beneficio personal. Es lamentable que la decisión corresponda al propio Consejo, donde obviamente funciona el más arraigado corporativismo en beneficio de uno de los suyos. En esto no hay colores ideológicos: prácticamente todos los consejeros han votado ya a favor en comisión.

Leer más

FUERTEVENTURA. Reunión abierta

PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA). Reunión informal abierta de afiliados y simpatizantes en la cafetería Izarraitz, c/ Vascongadas, 58, el viernes 10 de agosto a las 19:00. Pásate a conocer la alternativa liberal.

Caza de brujas contra el alquiler turístico

Ignacio García MedinaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia la campaña iniciada por el Gobierno de Canarias para multar a los propietarios de apartamentos que los anuncian en internet para alquilarlos a turistas.

Ignacio M. García Medina, Secretario de Formación del P-LIB y Coordinador del partido en las Islas Canarias, ha declarado que “vivimos en un creciente estado de persecución fiscal, bajo la amenaza constante de una voracidad recaudatoria impropia de sociedades libres”, añadiendo que «el Gobierno de Canarias busca cualquier resquicio legal para sacar aún más dinero a los ciudadanos».

Leer más

EL P-LIB, CON LOS AUTÓNOMOS

CONCENTRACIÓN DE AUTÓNOMOS CONTRA LA SALVAJE PRESIÓN FISCAL DEL GOBIERNO SÁBADO 28 DE JULIO A LAS 20:30 EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID Y EN LAS PLAZAS PRINCIPALES DE TODAS LAS CIUDADES: LISTADO EL P-LIB APOYA LAS CONCENTRACIONES Y EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON LOS AUTÓNOMOS, QUE SON EL MOTOR …

Leer más