El Partido Libertario (P-LIB) condena enérgicamente el encarcelamiento arbitrario de dos activistas libertarios cubanos, Ubaldo Herrera Hernández y Manuel Velasquez Visea, perpetrado hace varios días por el brutal régimen comunista de la isla, y exige su inmediata liberación. Ambos son miembros del Instituto Mises Cuba, siendo además Ubaldo Herrera Hernández uno de los fundadores de la biblioteca Benjamin Franklin. Los dos fueron detenidos al negarse a ser identificados y registrados por un desconocido que resultó ser un agente de la Seguridad del Estado, y han sido acusados de «atentado», procedimiento habitual por parte del régimen cubano.
La propuesta de “regulación” de la gestación subrogada es decepcionante
El Partido Libertario (P-LIB) celebra la decisión de Ciudadanos de llevar al congreso una propuesta de despenalización parcial —mal llamada “regulación”, regulada ya está puesto que está prohibida— de las técnicas de reproducción por maternidad subrogada. Guiándonos en exclusiva por las declaraciones de Albert Rivera y otros dirigentes de la formación parece que la propuesta estará basada en un modelo “altruista” y “exenta de lucro” lo que nos indica que seguirá estando prohibida la libre prestación de estos servicios en el mercado, permitiendo sólo su prestación por motivos caritativos, lo que limitará extraordinariamente la oferta y probablemente haga que esté sometida a una burocracia e intromisión estatal acorde con esta excusa.
Más allá de la hipocresía y moralismo socialdemócrata, ya habitual, de permitir algo sólo cuando no hay lucro o mercado por medio, los libertarios creemos que es un paso adelante extremadamente tímido y cobarde. Los beneficiarios de esta reforma son exclusivamente aquellos que ya pueden pagar la técnica en otros países, pues la despenalización acaba con sus problemas en el registro legal de sus hijos, mientras la prohibición comercial seguirá obligando a miles de potenciales padres a buscar una alternativa fuera de España (asumiendo los costes y/o riesgos artificiales que esto conlleva) o, simplemente, desistir de tener hijos, en una injerencia estatal que interviene en sus proyectos vitales de forma injusta y brutal.
La Prestación de Ingresos Mínimos no es la solución
El Partido Libertario (P-LIB) hace pública su profunda preocupación por la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la implantación de una Prestación de Ingresos Mínimos no contributiva de 426 euros, que ha sido recientemente promovida a iniciativa de los sindicatos CCOO y UGT, y que se ha visto plasmada recientemente en una propuesta de ley en el Congreso de los Diputados, con el apoyo incondicional de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Sus promotores anuncian que se va a proporcionar dicha prestación nada menos que a 2,4 millones de personas. Pero no explican de donde se obtendrán los recursos para ello. El importe requerido rondaría la cantidad de 11.000 millones de euros, sin contar con los complementos por familiares a cargo. Es decir, el 1,1% del PIB de España.
El caso del funcionario que cobró 10 años sin ir a trabajar no es una simple anécdota
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su indignación ante las noticias publicadas en los últimos días en relación a un funcionario que lleva cobrando diez años sin ir a trabajar en la Diputación de Valencia. No sólo es demencial que alguien cobre un sueldo desorbitado por un trabajo que no hace, sino que las informaciones revelan que la práctica era conocida por sus compañeros. Además, el puesto estaba prácticamente vacío de contenido y carecía de utilidad real. Lejos de ser una simple anécdota, este caso no es sino un síntoma de la corrupción generalizada que necesariamente conlleva la hipertrofia del Estado.
Los partidos políticos utilizan las instituciones como oficina de empleo para afines y conocidos. La contratación de familiares y el uso de los organismos estatales para pagar favores son práctica común desde hace mucho tiempo, como muestra este caso. Las plantillas de ayuntamientos, consellerias y diputaciones solo crecen, engrosadas por la entrada de trabajadores a puestos vacíos, mientras todos miran para otro lado, pues la alternancia en el poder permite que unos y otros puedan poner en práctica este sistema. Los sindicatos, además, callan ante estas prácticas y la consecuencia es una administración hipertrofiada y anquilosada, cuyo criterio de contratación y promoción es el enchufe.
El P-LIB apoya firmemente al Partido Libertario de los Estados Unidos
Ante los acontecimientos de este fin de semana en los Estados Unidos de América, el Partido Libertario (P-LIB) expresa su preocupación por el rumbo de la recién estrenada presidencia de Donald Trump, y su apoyo inquebrantable al Partido Libertario estadounidense.
El P-LIB condena todas las posiciones políticas que menoscaban conquistas fundamentales del individualismo político, desde los tiempos del liberalismo clásico y desde los principios fundacionales de los Estados Unidos de América hasta el libertarismo actual. Entre esas conquistas irrenunciables se encuentran la libertad de prensa, la libertad de religión, la presunción de inocencia y la igualdad ante la ley. Pretender que los excesos cometidos por la izquierda política pueden corregirse vulnerando estos principios es un despropósito que los libertarios de ninguna manera podemos convalidar.
Indignación del P-LIB valenciano ante el despilfarro que pretende la consellera Montón
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunitat Valenciana muestra su sorpresa e indignación ante las noticias recogidas por la prensa, según las cuales la Conselleria de Sanidad, dirigida por Carmen Montón, tiene informes que revelan que las concesiones que pretende eliminar ahorran dinero a la Generalitat, y por tanto a los valencianos. El gobierno de Puig, una vez más, actúa en contra de los intereses de los ciudadanos de la Comunitat y movido sólo por consignas ideológicas de siglos pretéritos. Si las concesiones son más baratas que la gestión directa y cumplen su función, no hay razón alguna para eliminarlas.
Repulsa del P-LIB ante el nivel de corrupción en Cantabria
El Partido Libertario (P-LIB) de Cantabria expresa su repulsa antes las cifras de procesados por delitos de corrupción de esta Comunidad. El número de imputados por habitante de Cantabria, con 100 imputados totales, está cerca de triplicar el de la segunda clasificada en esta deshonrosa escala, que es Asturias. Siendo el volumen total de procesados superior en Comunidades Autónomas como Madrid, Cataluña o Andalucía, se silencia en los medios el alto nivel relativo de autonomías más pequeñas.
Los libertarios no cejaremos en nuestro empeño de denunciar la corrupción que se infiltra en todos los partidos políticos y en cualquier nivel institucional. Allí donde el poder político se incrementa, la corrupción se hace más grande. La única manera de atajarla es por tanto limitar el poder del Estado, disminuir su concentración del mismo y atomizarlo cada vez más. También son necesarios un sistema judicial independiente y una simplificación de la legislación.
El P-LIB se opone a la reapertura de Radio Televisión Valenciana
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana se opone frontalmente a la reapertura de la Radio Televisión Valenciana (RTVV), como ya ha expresado en anteriores ocasiones. La reapertura del ente autonómico se ha convertido en una de las banderas del tripartito, dejando de lado aquellas emergencias sociales, que tanto les preocupaban en campaña y que ya hace tiempo que se revelaron como mentiras, sólo utilizadas para alcanzar el poder. RTVV es una muestra más de la forma de gobernar del equipo de Puig y Oltra, creando conflictos donde antes no los había y olvidando que son gobierno de todos los valencianos.
Una televisión estatal no es otra cosa que el altavoz del que ostenta el poder. Los libertarios apostamos por la eliminación de RTVV, dejándola en manos privadas en un concurso claro y limpio o bajo la propiedad de los trabajadores de la entidad.
Rajoy debe aclarar la contabilidad de la que habla Bárcenas o dimitir
El Partido Libertario (P-LIB) exige que el Partido Popular aclare de una vez por todas y sin lugar a dudas la contabilidad fraudulenta que el ex tesorero del partido, Luis Bárcenas, le atribuye. Ante las acusaciones vertidas por el antiguo jefe de las cuentas del PP, que alcanzan al Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, es imprescindible que él mismo y su partido respondan y aclaren todos los detalles, depurando las responsabilidades políticas que se deriven, y por supuesto, dando todas las facilidades que se requieran para la investigación judicial.
No a la subida del IVA que propone Ciudadanos para las bebidas azucaradas
El Partido Libertario (P-LIB) se opone a la subida del IVA para las bebidas azucaradas que ha propuesto Ciudadanos (que dejarían de tener IVA reducido para pasar a tenerlo general), y rechaza todas las intromisiones de los políticos en la vida y las costumbres de las personas. Como siempre, se apela al “bien común”, pero se abordan cuestiones que solo competen al ámbito personal. Es especialmente clarificador como partidos que se dicen defensores de las libertades y que venían a regenerar la vida política, como Ciudadanos, exhiben sin rubor las costumbres de la vieja política del PP y del PSOE, defendiendo subidas de impuestos de una u otra forma si ello redunda en una mejor recaudación.