El Partido Libertario (P-LIB) en Jerez de la Frontera muestra su rechazo e indignación por la mala planificación del curso escolar hecha por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El P-LIB denuncia los miles de casos de negligencia e incompetencia de la Junta de Andalucía. Por ejemplo, en el Instituto de Educación Secundaria Quiñones de Jerez, los alumnos de 1º de ESO no tenían edificios suficientes para sus aulas ni servicios básicos de agua y luz, así que la Junta de Andalucía se limitó simplemente a colocar aulas prefabricadas. Una vez más se demuestra el nulo interés del gobierno y de los políticos por tener una educación acorde con lo que necesita el ciudadano.
Aligeremos el peso fiscal al contribuyente
El Partido Libertario (P-LIB) plantea, ante las últimas cifras de la actualización de la deuda de los contribuyentes con Hacienda, una reforma urgente que no se puede demorar más. Las recientes cifras publicadas en la Memoría 2014 de la Agencia Tributaria demuestran que el enduedamiento de los contribuyentes se dobló frente a la etapa anterior a la crisis del 2007, lo que viene a ser un equivalente al 5% del PIB según la misma fuente. Los libertarios alertamos ya desde las primeras subidas de impuestos del Gobierno del Partido Popular, nada más llegar a la Moncloa, que a más impuestos menos capacidad de generar riqueza, y por tanto menos posibilidad de cumplir con la ya asfixiante fiscalidad anterior a la etapa de Rajoy.
La Junta de Andalucía y Canal Sur, un pozo sin fondo
El Partido Libertario (P-LIB) de Andalucía denuncia el continuo derroche del dinero de todos los andaluces que realiza la Junta de Andalucía en Canal Sur, el ente público de comunicación, que recibiendo una media de 100 millones de euros cada año tiene casi 30 millones de euros de déficit anuales. Canal Sur es un ejemplo de que los sistemas públicos no sólo no son gratis sino que salen mucho más caros que aquellos de iniciativa privada. Incluso el diseño del nuevo plan de ajuste de Canal Sur ha costado más de 60 mil euros, pero aún así, el P-LIB teme que dicho plan de ajuste será un nuevo engaño a los ciudadanos como todos los anteriores.
Ante la convocatoria de Elecciones Generales
El Partido Libertario (P-LIB) considera cuando menos extraña la convocatoria de las Elecciones a Cortes Generales para un día 20 de diciembre, prácticamente en pleno periodo vacacional de millones de ciudadanos. Es además la primera vez que el Ejecutivo apura su mandato hasta emplear la opción legal de extenderlo más …
Ante el cierre de la terraza de la cafetería Ramsés
El P-LIB madrileño no comparte la medida del gobierno municipal de Carmena de cerrar la turística terraza del bar Ramsés en la Plaza de la Independencia. Pese al probable incumplimiento de la normativa municipal los libertarios creemos que la solución al conflicto podría tener mejores soluciones que el cierre inmediato de un negocio productivo y la puesta en peligro de casi 150 empleos directos.
PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA). Desayuno libertario del P-LIB
PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA). Desayuno liberal libertario del P-LIB. sábado 3 de septiembre a las 10:30 horas la Cafetería El Expresso, C/Virgen de La Peña 19. Hablaremos de la candidatura del P-LIB estas Elecciones Generales en Canarias.
Fraude en los cursos de formación en Andalucía
El Partido Libertario (P-LIB) de Andalucía denuncia las irregularidades habidas en la asignación de los cursos de Formación Profesional para el Empleo y exige que sean depuradas todas las responsabilidades políticas por dichas irregularidades. El fraude en los cursos de formación ha sido especialmente sangrante en Andalucía, de modo que la Junta de Andalucía no ha podido evitar que el propio parlamento andaluz cree una comisión de investigación sobre este nuevo caso de corrupción. El P-LIB se lamenta de este nuevo caso de malversación de fondos públicos, otro ejemplo de la corrupción sistemática asentada en Andalucía gracias a la nefasta política y gestión del PSOE.
Móstoles, 100 días de despilfarro
El Partido Libertario (P-LIB) de Madrid considera preocupante el balance de los cien primeros días del nuevo gobierno municipal de Móstoles. Unos días marcados por el despilfarro de la nueva corporación municipal y con un incremento de las políticas en materias de escasa o nula competencia municipal, como igualdad u homofobia. También asistimos en Móstoles al drama de la eliminación de las externalizaciones, que están siendo suprimidas por la nueva corporación municipal y que deben ajustarse en todo caso a los contratos firmados. Móstoles no puede permitirse que por razones estéticas y partidistas se paguen penalizaciones por romper contratos generándose al mismo tiempo una inseguridad jurídica para empresas y trabajadores.
El P-LIB con la Libertad en Colombia
El Partido Libertario (P-LIB) expresa su apoyo a la candidatura de Daniel Raisbeck del Partido Libertario de Colombia a la alcaldía de Bogotá. El P-LIB y el Partido Libertario de Colombia son miembros de la International Alliance of Libertarian Parties (IALP), la alianza internacional de partidos libertarios que va ganando protagonismo en la defensa de las ideas de la Libertad en tantos países y que ya cuenta con más de 18 miembros repartidos en tres continentes. El liberalismo es por definición internacionalista pues su objeto de atención son las personas independientemente de dónde hayan nacido o donde residan, y esta defensa de las personas es la que nos une a los libertarios en todos los lugares.
El Estado condena a la indigencia a los autónomos
Mais abaixo a version galega. El Partido Libertario (P-LIB) encuentra lamentable la situación de los autónomos gallegos que, entre otras cosas, perciben una pensión de jubilación irrisoria tras pagar las desorbitadas tasas e impuestos que el Estado les obliga a satisfacer para poder trabajar. Así, el 81% de los autónomos jubilados en la comunidad no llegan a los 593 euros mensuales, un 96,5% menos que la media estatal, frente a las pensiones de los que cotizaron por cuenta ajena que se sitúan en 750 euros, con un crecimiento del 2% en relación al mismo periodo de 2014 según los datos que publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.