El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su solidaridad con el profesor Juan Ramón Rallo ante el ataque injusto e insidioso de la sección de la UGT en Radiotelevisión Española, ataque que condenamos con la mayor firmeza. El comunicado de esa sección sindical deja clara la naturaleza de la misma: son los parásitos de otro parásito mayor, una televisión estatalizada, ruinosa e innecesaria que, sencillamente, no debería existir. Los liberales libertarios queremos unos medios de comunicación enteramente libres y plurales, autofinanciados y dependientes del favor de sus clientes, los espectadores, y no del favor de los políticos. La UGT busca lo contrario para beneficio propio.
Derechos y libertades
Por la despenalización de la eutanasia activa
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación por la noticia aparecida en varios medios de comunicación sobre el considerable incremento de los traslados a Suiza por parte de enfermos terminales de todo el mundo, España incluida, para que se les practique en ese país la eutanasia activa …
Condenamos el genocidio de yazidíes y cristianos
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su horror y su indignación ante el atroz genocidio de las minorías étnicas y religiosas del Norte de Iraq a manos del Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIL, por sus siglas en inglés). Esta poderosa facción insurgente, que controla ya buena parte de Siria y de Iraq, está exterminando de forma sistemática a los yazidíes y a los cristianos del tercio septentrional del territorio iraquí, bajo su control. Las ejecuciones masivas mediante crucifixión y decapitación han provocado la huida de miles de ciudadanos pertenecientes a estas y otras minorías.
Rechazo frontal a la reforma de la LPI
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su oposición frontal a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobada esta semana en comisión y en periodo estival. Nos sumamos al clamor de la sociedad civil contra el abuso que entraña esta reforma legislativa. Estamos ante una nueva vuelta de tuerca tanto a las empresas como a los usuarios, que pone de manifiesto una vez más la aversión de los políticos del sistema a ese orden espontáneo, libre y eficiente que es Internet. La ley reformada aumenta nuestra inseguridad jurídica y somete los derechos del individuo a la acción discrecional del Estado.
Con Uber y frente al Ayuntamiento de Barcelona
Versió en català més abaix. El Partido Libertario (P-LIB) catalán, ante las recientes actuaciones policiales para detectar las operaciones de la compañía Uber por orden del Ayuntamiento de Barcelona, denuncia el atropello a la libertad que supone para los usuarios y la propia empresa Uber, una compañía que ofrece poner en contacto a viajeros y conductores para que compartan trayecto en sus vehículos. El P-LIB denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona dé orden a la policía de activar un protocolo de actuación para perseguir a usuarios de Uber, como si fueran delincuentes al miemo tiempo que la Generalitat prohibió a Uber funcionar en Barcelona.
Condenamos la agresión en el Metro de Barcelona
Versió catalana més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán, ante la brutal agresión a un joven de origen asiático ocurrida en el Metro de Barcelona, rechaza y condena esta y todas las agresiones con motivaciones racistas, homofóbicas o de cualquier otro tipo. Los liberales, en palabras de Rubén Sandamil, Coordinador General del P-LIB catalán, “queremos una sociedad basada en la no agresión y en el respeto a la vida, la libertad y la propiedad de todas las personas, a las que consideramos iguales en derechos, con independencia de su origen étnico y/o cultural, de su orientación sexual, ideología política, etc.»
El P-LIB apoya a los servicios de coche compartido
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se opone a las medidas que acaba de adoptar el Ministerio de Fomento contra la legítima actividad privada de compartir transporte en vehículos particulares, repartiendo los gastos correspondientes. La proliferación de plataformas online que facilitan el contacto entre los viajeros y los propietarios de vehículos es un signo de la vitalidad del mercado libre y de los acuerdos espontáneos entre los ciudadanos. Internet empodera al individuo, le evita intermediarios y le facilita formas de interacción no convencionales que molestan a los beneficiarios del statu quo previo, pero que son perfectamente lícitas.
Décimo aniversario del 11-M
Al conmemorarse el décimo aniversario del 11 de marzo de 2004, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) desea sumarse una vez más al emocionado recuerdo que hoy rinde toda la sociedad española a cuantos perdieron la vida en aquella terrible masacre terrorista, junto a la solidaridad que merecen sus …
La Ley de Seguridad Ciudadana es liberticida
El Partido Libertario (P-LIB) celebra la previsible oposición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (LPSC) del ministro Jorge Fernández Díaz. Según ha trascendido, el informe que llevarán a pleno los jueces Olea y Cinto recoge infinidad de incompatibilidades de esta ley con la Constitución, al vulnerar la más elemental protección de los derechos civiles del individuo y el ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Precisamente, las instituciones comunitarias han advertido también a España sobre esta ley.
La Comisión de Verificación es estéril
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera absolutamente estéril la puesta en escena de supuestas entregas o inutilizaciones de armamento por parte de la banda terrorista ETA, y la participación de la llamada Comisión Internacional de Verificación (CIV). Las gestiones de buenos oficios, arbitraje, intermediación en acuerdos o supervisión de su cumplimiento sólo son viables cuando las dos partes deciden acogerse a ellas y designan de común acuerdo al encargado de tales funciones. La CIV carece de ese reconocimiento y por lo tanto no puede ejercer la tarea que pretende.